Ir al contenido principal

La Diputación de Córdoba refuerza su cooperación con Bolivia

La delegada de Cooperación al Desarrollo de la Diputación de Córdoba, Auxiliadora Moreno, acompañada de técnicos de su departamento, realizó hace unos días una visita institucional a Bolivia para conocer in situ algunas de las actuaciones llevadas a cabo en los últimos años por parte de los ayuntamientos de la provincia en este país, con el que se mantiene una relación muy estrecha desde hace más de veinte años.


Moreno destacó que “fue un éxito este acercamiento sobre el terreno, porque nos permitió conocer de primera mano también a los actores del territorio que participaron en el desarrollo de las numerosas actuaciones, poniendo de manifiesto la necesidad del trabajo articulado en el ámbito de la cooperación”.

La diputada fue recibida por las autoridades de los distintos municipios visitados, que mostraron su agradecimiento a la Diputación de Córdoba por la inversión realizada en favor del desarrollo de su territorio, y que se enmarcaron en dos líneas de trabajo.

BODEGAS LA AURORA (MONTILLA) - VENTA DE VINOS Y ACEITES DE OLIVA VIRGEN EXTRA - DESDE 1964

Por un lado, desde los once municipios del Guadiato se desarrollaron distintos proyectos que formaron parte de un proceso que buscaba el desarrollo económico local del territorio chiquitano. Así, se creó en la zona la Coordinadora de la Provincia de Velasco, con la que se realizó un hermanamiento y que puso en marcha multitud de emprendimientos dirigidos a jóvenes, mujeres y colectivos sociales que la diputada tuvo la oportunidad de visitar en su recorrido.

La segunda línea de trabajo fue la que se desarrolló desde Guadajoz-Campiña Este y que se centró en el apoyo al Festival de Melodías de Chiquitos, que permitió el intercambio de orquestas infantiles y juveniles entre los municipios de San José, Roboré y Santiago de Chiquitos. Ya se aprobó la realización del tercer festival, en el que se implicarán otras comunidades colindantes de Roboré.

A su vez, el programa de desarrollo de capacidades de cooperación internacional de este año acogió una pasantía que dio la oportunidad a un joven violinista de San José de Chiquitos de tener una experiencia práctica en colaboración con los conservatorios y escuelas de música de la provincia.

SUMINISTROS AGRÍCOLAS LUQUE

Cerrando la visita a la provincia de Velasco, se celebró un recibimiento y acto en la Alcaldía de San Ignacio de Velasco y, posteriormente, tuvo lugar la inauguración de la Escuela de Fassiv, que será un espacio físico de venta de productos artesanos chiquitanos realizados por jóvenes con discapacidad que recibirán apoyo sanitario, psicológico y atención fisioterapéutica.

El viaje a Bolivia incluyó también una visita a Sucre, para conocer los avances en el marco del apoyo que se realizó en el ámbito de la gestión de residuos en la planta del municipio de El Villar, en colaboración con el Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (FAMSI).

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA

EVA LARA - ASESORA PERSONAL INMOBILIARIA

COOPERATIVA AGRÍCOLA LA UNIÓN (MONTILLA) — VÍBELO — BLANCO PEDRO XIMÉNEZ FRIZZANTE


© 2020 La Rambla Digital · Quiénes somos · diarioandaluciadigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.