Ir al contenido principal

Palacio Quemado conquista el oro en el Certamen CINVE 2025 con su Vino Tinto Crianza 2022

Palacio Quemado –una firma fundada por Bodegas Alvear y por la familia Losada Serra, cuyas instalaciones centrales se encuentran en el municipio pacense de Alange, a solo 22 kilómetros de Mérida, la capital de Extremadura– acaba de conquistar la medalla de oro del prestigioso Certamen Internacional de Vinos y Espirituosos (CINVE) 2025.


Durante la celebración de este evento, que ha tenido lugar del 28 al 30 de marzo pasados en Cáceres, el vino tinto Crianza 2022 ha obtenido la medalla de oro en la categoría de Vinos Tranquilos, a juicio del jurado de este certamen, reconocido oficialmente por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que ha sido un referente internacional a lo largo de dos décadas, destacándose por su impecable reputación y su exigente panel de catadores compuesto por expertos de renombre mundial.

El vino tinto Crianza 2022 de Palacio Quemado ha sobresalido entre una amplia gama de vinos procedentes de todo el mundo y ha demostrado su excelencia y calidad inigualables que caracterizan las referencias de Palacio Quemado que, con una cuidadosa selección de uvas y un proceso de crianza meticuloso, dio a luz hace tres años un vino que cautiva los sentidos gracias a su complejidad y elegancia.


"Este nuevo logro en el Certamen CINVE 2025 es un testimonio del compromiso inquebrantable de Palacio Quemado con la excelencia vinícola y el respeto por la tradición", reconocen los responsables de la firma, que cuenta con una finca de 4.000 hectáreas y un centenar de viñedos de distintas variedades, todas ellas muy bien adaptadas al terreno y a las condiciones de la zona.

De igual modo, los responsables de Palacio Quemado no ocultan su orgullo por poder compartir este reconocimiento con sus clientes y amigos. "Nos impulsa a seguir trabajando con pasión y dedicación en la elaboración de vinos excepcionales", añaden los portavoces de esta firma que, desde enero de 2015, forma parte de Grandes Pagos de España, la prestigiosa asociación de fincas vitícolas que defienden y propagan la cultura del vino de Pago, producido en un terruño específico y que refleja la personalidad inconfundible de su suelo, su subsuelo y su clima.

JUAN PABLO BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: PALACIO QUEMADO

BODEGAS ALVEAR - CATAS A MEDIDA

BODEGAS ALVEAR - EVENTOS CORPORATIVOS - BODAS - CELEBRACIONES


© 2020 La Rambla Digital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.