Córdoba, capital y provincia, se ha presentado esta semana como destino turístico de referencia en Barcelona, en un acto organizado de manera conjunta por la Diputación y el Ayuntamiento de la capital, en el que estuvieron presentes el presidente de la institución provincial, Salvador Fuentes; el alcalde, José María Bellido; la diputada de Turismo de la Diputación, Narci Ruiz; y la delegada de Turismo del Ayuntamiento, Marian Aguilar.
El presidente de la institución provincial destacó que “la conexión con Barcelona nos abre a un mercado nacional e internacional que debemos aprovechar para dar a conocer unos recursos de primer nivel con enormes posibilidades en el turismo experiencial, en el que destacan segmentos como el oleoturismo, el enoturismo o el turismo de naturaleza a través de nuestros parques y espacios protegidos”.
“Córdoba fue hasta el año 2023 la única de las diez ciudades más visitadas de España que no contaba con un aeropuerto activo, una anomalía que conseguimos revertir gracias a la puesta en marcha de iniciativas como la conexión con Barcelona”, destacó Fuentes.
La ruta abierta en el mes de septiembre por Vueling conecta Córdoba con el aeropuerto barcelonés de Josep Tarradellas El Prat con dos frecuencias semanales, los jueves y los domingos. Una conexión que, de forma indirecta, une a la provincia con 148 ciudades de 48 países, lo que para Fuentes “es una puerta abierta al mundo para atraer a un turismo internacional que sirva para dar un impulso definitivo a un sector tan importante para el conjunto de la provincia”.
En esta línea, aseguró que “las administraciones públicas somos conscientes de que estamos en un momento clave y por eso vamos a favorecer líneas de cooperación que aúnen las actuaciones en materia de promoción turística impulsadas por la Diputación, el Ayuntamiento de Córdoba y la Junta de Andalucía”.
El máximo representante de la institución provincial añadió que “este logro demuestra lo que podemos alcanzar cuando trabajamos unidos; por eso, desde la Diputación seguiremos impulsando iniciativas que refuercen la proyección de Córdoba como un referente mundial. Estamos convencidos de que estamos ante el nacimiento de nuevas oportunidades para nuestra provincia y sus municipios”.
Por su parte, el alcalde de Córdoba, José María Bellido, insistió en la necesidad de promover el turismo de negocios y de promocionar Córdoba como un destino para la organización de ferias, congresos y eventos comerciales. El regidor se mostró “muy satisfecho porque las expectativas son buenas en una ruta que está funcionando muy bien”.
“Estas apuestas tienen que tener un respaldo de los ciudadanos y es algo que está ocurriendo porque los vuelos van bien, igual que está pasando con la línea de Binter que, por las noticias que tenemos, quieren ampliar las conexiones”, abundó Bellido.
Tanto el presidente de la Diputación como el alcalde de la capital cordobesa hicieron hincapié en que este acto sirvió para promocionar a Córdoba y la provincia como un destino de congresos, para lo que resulta fundamental incrementar las conexiones aéreas.
El presidente de la institución provincial destacó que “la conexión con Barcelona nos abre a un mercado nacional e internacional que debemos aprovechar para dar a conocer unos recursos de primer nivel con enormes posibilidades en el turismo experiencial, en el que destacan segmentos como el oleoturismo, el enoturismo o el turismo de naturaleza a través de nuestros parques y espacios protegidos”.
“Córdoba fue hasta el año 2023 la única de las diez ciudades más visitadas de España que no contaba con un aeropuerto activo, una anomalía que conseguimos revertir gracias a la puesta en marcha de iniciativas como la conexión con Barcelona”, destacó Fuentes.
La ruta abierta en el mes de septiembre por Vueling conecta Córdoba con el aeropuerto barcelonés de Josep Tarradellas El Prat con dos frecuencias semanales, los jueves y los domingos. Una conexión que, de forma indirecta, une a la provincia con 148 ciudades de 48 países, lo que para Fuentes “es una puerta abierta al mundo para atraer a un turismo internacional que sirva para dar un impulso definitivo a un sector tan importante para el conjunto de la provincia”.
En esta línea, aseguró que “las administraciones públicas somos conscientes de que estamos en un momento clave y por eso vamos a favorecer líneas de cooperación que aúnen las actuaciones en materia de promoción turística impulsadas por la Diputación, el Ayuntamiento de Córdoba y la Junta de Andalucía”.
El máximo representante de la institución provincial añadió que “este logro demuestra lo que podemos alcanzar cuando trabajamos unidos; por eso, desde la Diputación seguiremos impulsando iniciativas que refuercen la proyección de Córdoba como un referente mundial. Estamos convencidos de que estamos ante el nacimiento de nuevas oportunidades para nuestra provincia y sus municipios”.
Por su parte, el alcalde de Córdoba, José María Bellido, insistió en la necesidad de promover el turismo de negocios y de promocionar Córdoba como un destino para la organización de ferias, congresos y eventos comerciales. El regidor se mostró “muy satisfecho porque las expectativas son buenas en una ruta que está funcionando muy bien”.
“Estas apuestas tienen que tener un respaldo de los ciudadanos y es algo que está ocurriendo porque los vuelos van bien, igual que está pasando con la línea de Binter que, por las noticias que tenemos, quieren ampliar las conexiones”, abundó Bellido.
Tanto el presidente de la Diputación como el alcalde de la capital cordobesa hicieron hincapié en que este acto sirvió para promocionar a Córdoba y la provincia como un destino de congresos, para lo que resulta fundamental incrementar las conexiones aéreas.
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA
FOTOGRAFÍA: DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA






























