Ir al contenido principal

Bodegas Alvear triunfa en los Premios Bacchus con su 'Pedro Ximénez de Sacristía 2004'

Bodegas Alvear, santo y seña de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Montilla-Moriles, ha sumado un nuevo éxito a su extenso palmarés, de la mano de su Pedro Ximénez de Sacristía 2004, que ha sido reconocido en los Premios Bacchus 2025, el Concurso Internacional de Vinos más importante de España.


De este modo, este vino único y exclusivo ha recibido la prestigiosa medalla Bacchus Oro, un galardón otorgado por la Unión Española de Catadores (UEC) que subraya la excelencia y la calidad inigualable del Pedro Ximénez de Sacristía 2004, consolidándolo como una joya enológica de renombre internacional.

"Los Premios Bacchus no solo son reconocidos por su selección rigurosa y su capacidad para reunir más de 1.600 vinos procedentes de 17 países, sino también por su importancia como la principal cita española en el mundo del vino", destacan desde la centenaria bodega montillana, para añadir que este evento anual, organizado por la UEC, representa "un escaparate global donde los mejores vinos compiten por el reconocimiento y la distinción".

El Pedro Ximénez de Sacristía 2004 de Alvear ha destacado en este disputado certamen gracias a su excepcional calidad y a su distinguido sabor. El proceso meticuloso de pasificación de las uvas Pedro Ximénez bajo el cálido sol de agosto en la Campiña cordobesa ha dado como resultado un vino que cautiva los sentidos con sus exquisitas notas de uva pasificada, mermelada de ciruela y caramelo.


"Este triunfo en los Premios Bacchus 2024 no solo es un testimonio del compromiso de Alvear con la excelencia vinícola, sino también un reconocimiento a la rica tradición y la dedicación de la bodega en la producción de vinos de calidad excepcional", añade el director general de la firma, Luis Giménez Alvear, quien hace hincapié en que Bodegas Alvear es pionera en la elaboración de vinos Pedro Ximénez de una sola añada y, además, es la única del mundo que ofrece una gama completa de estos excepcionales vinos, considerados la "joya de la corona" del marco Montilla-Moriles.

Esta nueva distinción se suma a los reconocimientos obtenidos por Bodegas Alvear en los últimos años, entre los que destacan los codiciados 100 puntos Parker otorgados a su Añada de 2011 por Robert Parker, considerado el crítico enológico más influyente del mundo, que contribuyó a consolidar la posición de la firma como una de las bodegas más destacadas a nivel nacional e internacional.

Alvear, la bodega más antigua de Andalucía


Fundada en 1729, Alvear es una de las bodegas más antiguas de España, además de la más antigua de Andalucía. Actualmente está dirigida por la octava generación de la familia, que trabaja para preservar el patrimonio, el conocimiento adquirido y los valores de la bodega, "siempre con la vista puesta en el futuro, explorando las raíces y las particularidades de los viñedos de Montilla-Moriles", tal y como destaca el director general de la firma, cuyo nombre se asocia siempre a familia, a calidad, a tradición y a esencia de un lugar, de su gente y de su cultura, tras casi tres siglos haciendo historia.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: BODEGA ALVEAR

BODEGAS ALVEAR - CATAS A MEDIDA

BODEGAS ALVEAR - EVENTOS CORPORATIVOS - BODAS - CELEBRACIONES


© 2020 La Rambla Digital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.