Las vías pecuarias y los caminos públicos tomarán protagonismo mañana domingo, 6 de abril, en muchas comarcas y municipios de Andalucía, gracias a las acciones promovidas por clubes deportivos, colectivos, asociaciones e instituciones que toman la iniciativa en 22 pueblos con motivo del V Día de las Vías Pecuarias y Caminos Públicos.
Se trata de una iniciativa a nivel estatal de la Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos (PICP) junto a la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada y Ecologistas en Acción, que tiene como objetivo principal concienciar sobre la importancia de estos caminos y la necesidad de su catalogación, defensa y conservación, destacando que son corredores de la biodiversidad, bienes de dominio público y que articulan y conectan el territorio desde hace siglos.
El listado de acciones organizadas en Andalucía, junto a la convocatoria estatal, está disponible en este enlace, donde señalan las amenazas que enfrentan las vías pecuarias motivadas por la promoción de emprendimientos como las macroplantas de energía fotovoltaica, el abandono de las Administraciones públicas y por las usurpaciones por parte de particulares.
Hasta ayer se habían confirmado acciones en 22 municipios de Andalucía, en fechas cercanas a la jornada de mañana, domingo 6 de abril de 2025, haciendo parte de la defensa del patrimonio caminero más de un centenar de organizaciones sociales y administraciones.
En la provincia de Sevilla, Castilblanco de los Arroyos acoge una actividad organizada por la Asociación Sevillana en Defensa de los Caminos Públicos (Asedeca) a las 16:45 horas, junto al Pilar Viejo. Mientras tanto, en la provincia de Cádiz, Medina Sidonia-La Janda será escenario de otra iniciativa impulsada por ANA La Janda, fomentando el contacto con la naturaleza y el entorno rural.
El grueso de las actividades se concentra mañana domingo, 6 de abril, con numerosas convocatorias en diferentes puntos de la comunidad. En Sevilla, el municipio de Almadén de la Plata recibirá a los participantes desde las 9:00 horas en el Albergue Municipal, bajo la organización de ASEDECA.
También en la provincia hispalense, Gerena albergará un evento promovido por Meteogerena a partir de las 16:30 horas, mientras que Aznalcóllar será el centro de una actividad impulsada por ADECUNA. Constantina, así como Arahal y Paradas, contarán con el respaldo de ASEDECA y Jaedilla-Ecologistas en Acción, respectivamente, para desarrollar sus propuestas de concienciación ambiental y senderismo.
En la provincia de Cádiz, Arcos de la Frontera será el epicentro de una actividad más durante la jornada dominical. A su vez, en Huelva, el municipio de Cortelazor la Real se sumará con una iniciativa promovida por Pies en la Tierra, Aldeas Unidas y la Universidad Pablo Freire.
Almería también formará parte de esta jornada con dos eventos en Sorbas. Uno estará a cargo de Amigos de Sorbas, mientras que el otro contará con la participación de la Asociación de Amigos de los Caminos Tradicionales de Almería, Club Montañero Carbonero, Amigos de Sorbas, Cóndor, Club Deportivo Media Legua de Cantoria y GEA.
Jaén no se queda atrás, y Andújar acogerá dos actividades distintas. La primera será organizada por AMECO, y la segunda, por la Plataforma Por los Caminos y las Vías Pecuarias Públicas, Asociación Comunicando Iliturgi, AFOAN, Amdry, Federación de Asociaciones Vecinales de Andújar, Bicharracos Bike, Ciclopatas y Tercio de los Caminos Peregrinos.
En Córdoba, la capital será el escenario de una multitudinaria actividad respaldada por la Plataforma A Desalambrar, Ponte las Botas, Llega Como Puedas, Verticalia, Kabras Lokas Trail, Rutas Sur, Seguimos Caminando, Objetivo 8 Cumbres, Devorando Senderos Somos Arrastraculos, Vías Verdes y Amigos del Camino, Duendes del Bejarano.
También en la provincia, Hinojosa del Duque verá la organización de un evento promovido por el Club de Senderismo Entrehinojos, SCA Olivarera Nuestra Señora del Carmen y la Asociación Cívica de Hinojosa. En Montoro, se celebrará la II Ruta de los Pantanos, con punto de encuentro en el Plano de la Feria a las 8:00 horas, aunque solo podrán participar socios del Club de Atletismo de Montoro. Montilla, por su parte, contará con la iniciativa de Ecologistas en Acción.
Finalmente, Málaga también se suma con la participación de Ronda, donde la Asociación por los Caminos Públicos de la Serranía de Ronda y la Asociación Senderista Pasos Largos llevarán a cabo su propia actividad, resaltando que "caminos públicos y vías pecuarias son bienes de dominio público y corredores de la biodiversidad que articulan el territorio y conectan a personas y municipios".
La PICP anima a clubes, grupos, asociaciones y demás entidades a realizar este tipo de actividades para reivindicar el patrimonio caminero y dar a conocer la red de caminos públicos y vías pecuarias que articulan el territorio y conectan a municipios y a personas sirviendo de corredores de la biodiversidad en el medio natural.
Se trata de una iniciativa a nivel estatal de la Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos (PICP) junto a la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada y Ecologistas en Acción, que tiene como objetivo principal concienciar sobre la importancia de estos caminos y la necesidad de su catalogación, defensa y conservación, destacando que son corredores de la biodiversidad, bienes de dominio público y que articulan y conectan el territorio desde hace siglos.
El listado de acciones organizadas en Andalucía, junto a la convocatoria estatal, está disponible en este enlace, donde señalan las amenazas que enfrentan las vías pecuarias motivadas por la promoción de emprendimientos como las macroplantas de energía fotovoltaica, el abandono de las Administraciones públicas y por las usurpaciones por parte de particulares.

Hasta ayer se habían confirmado acciones en 22 municipios de Andalucía, en fechas cercanas a la jornada de mañana, domingo 6 de abril de 2025, haciendo parte de la defensa del patrimonio caminero más de un centenar de organizaciones sociales y administraciones.
En la provincia de Sevilla, Castilblanco de los Arroyos acoge una actividad organizada por la Asociación Sevillana en Defensa de los Caminos Públicos (Asedeca) a las 16:45 horas, junto al Pilar Viejo. Mientras tanto, en la provincia de Cádiz, Medina Sidonia-La Janda será escenario de otra iniciativa impulsada por ANA La Janda, fomentando el contacto con la naturaleza y el entorno rural.
El grueso de las actividades se concentra mañana domingo, 6 de abril, con numerosas convocatorias en diferentes puntos de la comunidad. En Sevilla, el municipio de Almadén de la Plata recibirá a los participantes desde las 9:00 horas en el Albergue Municipal, bajo la organización de ASEDECA.

También en la provincia hispalense, Gerena albergará un evento promovido por Meteogerena a partir de las 16:30 horas, mientras que Aznalcóllar será el centro de una actividad impulsada por ADECUNA. Constantina, así como Arahal y Paradas, contarán con el respaldo de ASEDECA y Jaedilla-Ecologistas en Acción, respectivamente, para desarrollar sus propuestas de concienciación ambiental y senderismo.
En la provincia de Cádiz, Arcos de la Frontera será el epicentro de una actividad más durante la jornada dominical. A su vez, en Huelva, el municipio de Cortelazor la Real se sumará con una iniciativa promovida por Pies en la Tierra, Aldeas Unidas y la Universidad Pablo Freire.
Almería también formará parte de esta jornada con dos eventos en Sorbas. Uno estará a cargo de Amigos de Sorbas, mientras que el otro contará con la participación de la Asociación de Amigos de los Caminos Tradicionales de Almería, Club Montañero Carbonero, Amigos de Sorbas, Cóndor, Club Deportivo Media Legua de Cantoria y GEA.

Jaén no se queda atrás, y Andújar acogerá dos actividades distintas. La primera será organizada por AMECO, y la segunda, por la Plataforma Por los Caminos y las Vías Pecuarias Públicas, Asociación Comunicando Iliturgi, AFOAN, Amdry, Federación de Asociaciones Vecinales de Andújar, Bicharracos Bike, Ciclopatas y Tercio de los Caminos Peregrinos.
En Córdoba, la capital será el escenario de una multitudinaria actividad respaldada por la Plataforma A Desalambrar, Ponte las Botas, Llega Como Puedas, Verticalia, Kabras Lokas Trail, Rutas Sur, Seguimos Caminando, Objetivo 8 Cumbres, Devorando Senderos Somos Arrastraculos, Vías Verdes y Amigos del Camino, Duendes del Bejarano.
También en la provincia, Hinojosa del Duque verá la organización de un evento promovido por el Club de Senderismo Entrehinojos, SCA Olivarera Nuestra Señora del Carmen y la Asociación Cívica de Hinojosa. En Montoro, se celebrará la II Ruta de los Pantanos, con punto de encuentro en el Plano de la Feria a las 8:00 horas, aunque solo podrán participar socios del Club de Atletismo de Montoro. Montilla, por su parte, contará con la iniciativa de Ecologistas en Acción.

Finalmente, Málaga también se suma con la participación de Ronda, donde la Asociación por los Caminos Públicos de la Serranía de Ronda y la Asociación Senderista Pasos Largos llevarán a cabo su propia actividad, resaltando que "caminos públicos y vías pecuarias son bienes de dominio público y corredores de la biodiversidad que articulan el territorio y conectan a personas y municipios".
La PICP anima a clubes, grupos, asociaciones y demás entidades a realizar este tipo de actividades para reivindicar el patrimonio caminero y dar a conocer la red de caminos públicos y vías pecuarias que articulan el territorio y conectan a municipios y a personas sirviendo de corredores de la biodiversidad en el medio natural.
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: ASEDECA
FOTOGRAFÍA: ASEDECA

